miércoles, 31 de octubre de 2012

Autómatas en el cielo

Ya en la guerra fría se utilizaron con el fin de espiar al enemigo esta clase de aviones.
Cada vez son más las naves sin piloto que circulan por el cielo. En este tema siempre hay polémica Hay gente que considera que un humano es mejor porque tiene razón y puede elegir siempre antes de arrasar una población, pero un Avión no tripulado siempre obedece las ordenes por lo que aunque estas ordenes vengan del enemigo las acatará.
Otros piensan que son mejores porque no ponen vidas en peligro en caso de accidentes y siempre están bajo su mando.
La información la he sacado del nº 361 ( junio de 2011) del Muy Interesante.

La nanotecnologia

Los visionarios de la ciencia dicen que veremos cómo ejércitos de robots sanitarios recorrerán nuestro cuerpo en busca de células enfermas y tejidos dañados. Además, administrarán fármacos más eficientemente.
Dado como evoluciona la medicina de hoy en día es lógico pensar que en un futuro no muy lejano nuestros organismos estén repletos de estos micro-robots médicos.
Opino que se debería invertir más en este tipo de ciencia más avanzada y que podría mejor los tratamientos y erradicar las enfermedades.

La información la he sacado del nº 365 ( Agosto del 2011) del Muy Interesante


martes, 30 de octubre de 2012

Lo más asombroso del universo






¿Los cocodrilos son dinsaurios?

     

 Los Cocodrilos aparecieron hace 200 millones de años. Cazaron a los grandes dinosaurios. Son los últimos supervivientes del grupo de los Arcosaurios, que significa "reptiles dominantes", un grupo que incluía también a los dinosaurios y pterosaurios, entre otros. ¿Qué les hizo superar a todos sus contemporáneos, perdurando hasta nuestros días? La respuesta la tenemos en la combinación de adaptaciones que manifiesta su cuerpo y que le permite superar los 70 años de edad. A pesar de su aspecto arcaico posee un alto nivel de especialización. De Hecho, su anatomía y comportamiento los relacionan más con las aves que con los lagartos: tienen conductos auditivos externos alargados como el éstas, molleja muscular, hacen nidos con material vegetal y, una vez que nacen sus crías, la madre las vigila hasta que se valen por sí solas. Toda una novedad en el mundo de los reptiles. Pero incluso tienen rasgos que van más allá y son más afines a los mamíferos que a las aves. Así su corazón, único entre los reptiles, cuenta con dos aurículas y dos ventrículos, lo que favorece la circulación y oxigenación bajo el agua.
La información esta sacada de: http://www.dinoguia.com/el-ultimo-dinosaurio

Cocodrilo